top of page

Los principios UNIDROIT

Foto del escritor: Jorge gianareasJorge gianareas

Los principios UNIDROIT son un conjunto de reglas o series de cláusulas que pueden ser incluidas en cualquier contrato de compraventa internacional, por ejemplo la representación de las partes, la validez del contrato o su interpretación. Esas cláusulas se llaman principios UNIDROIT porque fueron creadas por el instituto internacional para la unificación del derecho privado que se conoce por sus siglas UNIDROIT. Estos principios se van renovando de manera periódica.


Cuando una empresa quiere vender o comprar en otro país, es necesario acordar con la otra parte, cómo se va a proceder con la entrega de la mercancía, el pago de la misma. Esto formará parte del contrato internacional donde pueden existir otras cláusulas en función del tipo de las mercancías, las empresas participantes o los países del comprador y el vendedor, por ejemplo, cláusulas de confidencialidad o que prohíban revender en otro territorio. A mediados del siglo XX, se propuso que las cláusulas fueran lo más homogéneas entre sí. Así sería más fácil el trabajo de bancos, aseguradoras, tribunales de justicia, certificadoras. Estas propuestas se tradujeron en dos mecanismos:


  1. El Convenio de Viena.

  2. Cláusulas que se podrían utilizar si comprador y vendedor se ponen de acuerdo en utilizarlas. Estas Reglas se conocen como principios UNIDROITS.


Estos principios se estructuran en 11 capítulos con diferentes artículos cada uno. En ellos se establecen temas tales como la aceptación de los pedidos, la confidencialidad de las partes, cómo resolver discrepancias lingüísticas cuando el contrato está redactado en 2 idiomas. Estos principios son de carácter voluntario. Sólo se hacen obligatorios si decides incluirlos en el contrato de compraventa internacional y lo firman las dos partes. Es algo similar a lo que sucede con los INCOTERMS. Estos se actualizan cada cierto tiempo. Estos principios fueron diseñados y renovados periódicamente por el Instituto Internacional para la unificación del Derecho Privado UNIDROIT (https://www.unidroit.org/) que es una organización internacional con sede en Roma cuyos proyectos incluyen la redacción de convenciones internacionales y la producción de modelos de leyes.


OBJETIVO


El Instituto Internacional para la Unificación del Derecho Privado (UNIDROIT) es una organización intergubernamental independiente con sede en Villa Aldobrandini en Roma, cuyo objetivo es estudiar las necesidades y los métodos para modernizar, armonizar y coordinar el derecho privado y, en particular, el derecho comercial. entre Estados y grupos de Estados y formular instrumentos, principios y normas de derecho uniforme para lograr esos objetivos.

Creado en 1926 como órgano auxiliar de la Sociedad de Naciones, el Instituto fue restablecido, tras la desaparición de la Sociedad, en 1940 sobre la base de un acuerdo multilateral, el Estatuto de UNIDROIT



Plaza de Francia
Plaza de Francia, Panamá. Foto por Jorge Dimitrios Gianareas Tsimogianis


(Propósito de los Principios)

Estos Principios establecen reglas generales aplicables a los contratos mercantiles internacionales. Estos Principios deberán aplicarse cuando las partes hayan acordado que su contrato se rija por ellos (*) .

Estos Principios pueden aplicarse cuando las partes hayan acordado que su contrato se rija por principios generales del derecho, la “lex mercatoria” o expresiones semejantes.

Estos Principios pueden aplicarse cuando las partes no han escogido el derecho aplicable al contrato.

Estos Principios pueden ser utilizados para interpretar o complementar instrumentos internacionales de derecho uniforme.

Estos Principios pueden ser utilizados para interpretar o complementar el derecho nacional.

Estos Principios pueden servir como modelo para los legisladores nacionales e internacionales





Entradas recientes

Ver todo

Comments


Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

+507 62449082

©2021 por Jorge D. Gianareas T. Abogado - Attorney At Law. Creada con Wix.com

bottom of page